MAGICHONEY.COM

Mitos y realidades sobre la sexualidad

Mitos Sexuales
MAGIC TIPS

Mitos y realidades sobre la sexualidad

¿Has escuchado alguno de ellos?

Universalmente hablando el sexo y la sexualidad han sido temas de gran interés y controversia a lo largo de la historia de la humanidad. Por décadas han estado rodeados de creencias y tabúes  que han ido variando significativamente entre culturas y épocas, teniendo un impacto profundo en cómo entendemos y vivimos nuestra sexualidad hoy en día. Estos mitos y supersticiones han formado ideas referente a la sexualidad las cuales han sido transmitidas de generación en generación e indiscutiblemente han afectado nuestra percepción actual de lo que es el sexo, la sexualidad y el erotismo.  

Mitos y Creencias Comunes sobre el Sexo

  1. El Tamaño sí importa 
    • Realidad: Aunque algunos estudios sugieren que el tamaño del pene puede influir en la percepción del placer en algunas personas, la mayoría de las investigaciones indican que no necesariamente esto es cierto, ya que la mayoría de las zonas de placer de la vagina y el ano no están a mucha profundidad. Otros factores como la comunicación, la intimidad y las habilidades sexuales son importantes también para una experiencia sexual satisfactoria.
  2. Las mujeres no disfrutan del sexo tanto como los hombres
    • Realidad: Esta creencia es un mito. Las mujeres pueden experimentar tanto placer sexual como los hombres. Todas las personas tenemos testosterona y estrógeno en diferentes medidas, por lo que el deseo sexual varía de una persona a otra. La diferencia en la percepción del placer puede deberse a factores culturales y sociales que influyen en cómo las mujeres expresan su sexualidad.
  3. El Primer sexo siempre es doloroso para las mujeres
    • Realidad: Si bien algunas mujeres pueden experimentar incomodidad o dolor durante su primera experiencia sexual, esto no es una regla general. Debemos tener en consideración que la relajación y una lubricación adecuada pueden hacer que la primera experiencia sea placentera.
  4. La masturbación es perjudicial para la salud
    • Realidad: La masturbación es una práctica sexual normal y saludable. Ayuda a las personas a conocer su propio cuerpo, reduce el estrés y no tiene efectos negativos conocidos en la salud física o mental.
  5. El sexo durante el embarazo es peligroso para el bebé
    • Realidad: En la mayoría de los casos, el sexo durante el embarazo es seguro y no afecta al bebé. Sin embargo, siempre es importante consultar a un médico para asegurar que no haya condiciones específicas que requieren precaución.

La sexualidad y las culturas

Cada cultura tiene sus normas y creencias, más cuando se trata del sexo, erotismo y sexualidad. Las creencias sobre estos temas varían enormemente entre diferentes culturas y de acuerdo a las épocas. Aquí presentamos algunas perspectivas culturales:

  1. Cultura Occidental
    • Hasta la actualidad, la sexualidad ha sido considerada un tema de tabú en muchas sociedades occidentales. Sin embargo, la revolución sexual de los años 60 y 70 llevó a una mayor apertura y aceptación de diversas formas de sexualidad, como la homosexualidad y la bisexualidad. A pesar de esto, todavía existen mitos y estigmas, en particular sobre la educación sexual y la salud reproductiva.
  1. Cultura Hindú
    • Históricamente, el sexo ha sido visto en la cultura hindú como una forma de procreación y una forma de encontrar placer espiritual. El «Kama Sutra», un antiguo texto hindú, es conocido mundialmente por su detallada exploración de las técnicas sexuales y su enfoque en el placer y la conexión emocional entre las parejas.
  1. Cultura Islámica
    • La ley religiosa (Sharia) regula la sexualidad en muchas sociedades islámicas. El sexo sin matrimonio es generalmente prohibido, y se valora mucho la modestia y la privacidad. Sin embargo, el placer sexual de ambas partes se reconoce y valora dentro del matrimonio.
  1. Cultura Africana
    • Las creencias sobre el sexo en África varían mucho entre las tribus y los países. La virginidad y la pureza son muy valoradas en algunas culturas, pero la sexualidad puede ser celebrada de manera más abierta en otras. En ciertas regiones, los matrimonios polígamos y los ritos de iniciación sexual son comunes.
  1. Cultura China
    • La cultura china ha siempre valorado la moderación y la contención sexual. Sin embargo, la sexualidad se analiza como una forma de mejorar la salud y la longevidad en textos taoístas antiguos, como el «Su Nu Jing». La modernización y la influencia occidental han hecho que la discusión sobre la sexualidad en la China contemporánea sea más abierta.

Realidad vs. Creencias populares

  1. El Punto G está o no está?
    • Realidad: Aunque muchos aún se cuestionan sobre la existencia del punto G. Estudios han confirmado la existencia del mismo, muchas mujeres reportan haber experimentado placer intenso al estimular ciertas áreas en la parte frontal de la vagina.
  2. El sexo sirve como cardio
    • Realidad: Definitivamente el sexo puede ser una forma de ejercicio, al aumentar la frecuencia cardíaca contribuyendo a la quema de calorías, sin embargo no quiere decir que deba reemplazar una rutina de ejercicio regular. Simplemente es una manera más divertida y creativa de hacer cardio.
  3. La eyaculación femenina es real?
    • Realidad: La eyaculación femenina es tan real como tú y como yo. De hecho algunas mujeres experimentan la liberación de líquido translúcido durante el orgasmo. Aunque no es el 100% de los casos ni en todos los encuentros sexuales, la descarga eyaculatoria en la mujer sí existe.
  4. El viagra femenino
    • Mito: No existe un «viagra femenino» como tal. Sin embargo, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a aumentar el libido y el deseo sexual en mujeres, aunque funcionan de manera diferente a la viagra, son naturales y promueven la energía en la mujer. Entre estos podemos mencionar https://magichoney.com/es/mujer/

Cuando las creencias trascienden y llegan a la actualidad

La educación familiar, la religión, la literatura y los medios de comunicación han transmitido las ideas y creencias sobre el sexo de generación en generación. Estas creencias han tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de la sexualidad, así como en nuestras actitudes y comportamientos sexuales.

  • Educación familiar: Muchos padres les enseñan a sus hijos sus creencias sobre el sexo a través de la conversación o el ejemplo. Las actitudes que se adquieren en el hogar hacia la sexualidad pueden tener un impacto duradero en la forma en que las personas manejan sus propias experiencias sexuales.
  • Religión: Las enseñanzas religiosas a menudo establecen normas estrictas sobre cómo comportarse sexualmente. Estas normas pueden afectar las actitudes sociales y las políticas públicas hacia temas como la virginidad, el matrimonio y la orientación sexual.
  • Literatura y medios: La representación del sexo en la literatura y los medios ha cambiado con el tiempo, reflejando y, con frecuencia, desafiando las normas culturales. Las actitudes públicas hacia el sexo han sido fundamentalmente influenciadas por las novelas eróticas, las películas y la televisión.

Los mitos y creencias sobre el sexo son diversos y complejos, reflejando las diversas influencias culturales, sociales y personales que han moldeado nuestra comprensión del sexo. Aunque algunas creencias tienen raíces verdaderas, muchas otras se derivan del imaginario colectivo y las normas culturales que se han impuesto. Para desmantelar los mitos y promover una comprensión más saludable y realista del sexo, es esencial una educación sexual integral y una apertura para discutir la sexualidad de manera honesta y sin prejuicios. 

Bajo Deseo Sexual en los Hombres

Bajo Deseo Sexual en los Hombres
MAGIC TIPS

Bajo Deseo Sexual en los Hombres

Reducción de la libido en los hombres

Sin lugar a dudas, el apetito sexual y el correcto funcionamiento sexual es necesario para una vida plena. Cuando hablamos de descenso de la libido usualmente nos viene a la mente el bajo deseo sexual en la mujer, sin embargo, el bajo deseo sexual en los hombres es un tema complejo del que no se habla mucho.

Culturalmente se asocia al hombre con la virilidad y un deseo insaciable de perpetuar la especie. Pero la realidad es que hay fluctuaciones en sus niveles hormonales (entre otros factores) que pueden hacer que su deseo baje o desaparezca, afectando así la calidad de vida y sus relaciones íntimas. Factores como la depresión, el estrés, el alcoholismo, el uso de drogas ilegales y la fatiga con frecuencia pueden ser detonantes en la pérdida del deseo sexual en los hombres.

Aunque es natural que los hombres noten una reducción gradual en su deseo sexual (libido) al envejecer. Esta reducción es variable y dependerá netamente del estilo de vida del hombre y sus niveles de salud.  La mayoría de los hombres mantienen al menos algún interés sexual entre los 60 y 80 años. Trastornos como la fatiga y la ansiedad pueden ocasionar que el deseo sexual (libido) varíe en gran medida e incluso puede disminuir temporalmente, bien sea por la edad o factores externos como vicios o estrés. 

¿Qué es el Bajo Deseo Sexual en los Hombres?

Cuando el deseo sexual en el hombre se mantiene bajo, puede afectar sus relaciones de pareja, ya que no solo afecta su desempeño sexual sino que inevitablemente golpea su autoestima.

Ocasionando conflictos a nivel personal e íntimo. Cuando disminuye la libido, los hombres tienen menos pensamientos y fantasías sexuales, así como menor interés en el sexo, y se reduce la frecuencia de la actividad sexual. Inclusive la estimulación sexual por diversos medios como visuales, auditivos o por contacto dejan de suscitar interés.

Aunque los hombres con la libido baja a menudo conservan su función sexual, simplemente las ganas no están allí. En ocasiones mantienen relaciones sexuales para satisfacer a su pareja.

El bajo deseo sexual, también conocido como falta de libido, se refiere a una disminución persistente o ausencia absoluta de interés por el sexo. Esta condición se manifiesta de varias formas, desde una disminución gradual del deseo hasta una falta completa de disposición por cualquier actividad sexual. En pocas palabras, es la carencia de apetito sexual en el hombre, es decir, la pérdida de interés por la satisfacción sexual. 

Causas del Bajo Deseo Sexual

El bajo deseo sexual en los hombres puede ser el resultado de una diversidad de factores tanto físicos como emocionales y psicológicos. Algunas posibles causas incluyen desequilibrios hormonales, estrés, depresión, ansiedad, problemas en las relaciones de pareja, efectos secundarios de algunos medicamentos, entre otras causas que mencionaremos a continuación: 

  • Falta del deseo primario: Esto ocurre cuando el hombre no tiene, o tiene muy poca capacidad para tener fantasías o ideas sexuales y las conductas con finalidad sexual son escasas.
  • Falta de deseo secundario: Se manifiesta como una pérdida repentina de la libido, con baja o nula frecuencia de erecciones.
  • Falta de deseo generalizada: Sucede a quienes no sienten deseo sexual por nadie. Este sería el caso de las personas asexuales.
  • Falta de deseo situacional: En este caso, la persona siente deseo sexual normalmente pero puede perderlo en alguna situación concreta o con una persona específica no es capaz de sentir ese deseo (por ejemplo con su pareja).

Cuándo Suele Ocurrir:

El bajo deseo sexual puede ocurrir en hombres de todas las edades, aunque es más común a medida que envejecen. Sin embargo, esto no es la regla, también puede afectar a hombres más jóvenes, es especial si presenta altos niveles de estrés, ansiedad o depresión.

Factores a tomar en cuenta cuando el apetito sexual en los hombres disminuye:

  • La edad. En algunos hombres a partir de los 65 años suele haber disminución del deseo sexual o perdida total del interés por el sexo.
  • Déficit de testosterona o alteraciones tiroideas.
  • Ansiedad, estrés o depresión.
  • Problemas de pareja o conflictos interpersonales.
  • Enfermedades sistémicas como: cardíacas, hepáticas, renales, etc.
  • Efectos adversos de ciertos medicamentos.
  • Consumo excesivo de drogas o alcohol

Qué Hacer Si Experimentas Bajo Deseo Sexual

Formas naturales de elevar la libido

  • Tratar de tener un buen horario de sueño.
  • Practicar algún deporte o hobby.
  • Mantener una dieta saludable.
  • Trabajar en función de mejorar sus relaciones.
  • De ser necesario hablar con un terapeuta.

Curiosidades sobre el Bajo Deseo Sexual

  • Aproximadamente el 15% de los hombres manifiestan experimentar bajo deseo sexual en algún momento de sus vidas.
  • La baja de la libido también puede estar asociada con otras condiciones médicas, como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.
  • La disfunción eréctil y el bajo deseo sexual no siempre van de la mano; algunos hombres pueden experimentar uno sin el otro.
  • La terapia sexual y la terapia cognitivo-conductual han demostrado ser eficaces en el tratamiento del bajo deseo sexual en algunos hombres.

La carencia del deseo sexual masculino es un problema común y tratable que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Si estás experimentando esta condición, no dudes en buscar ayuda profesional. Con el tratamiento adecuado, es posible recuperar un interés saludable y satisfactorio en la actividad sexual.

Debemos tener en cuenta de que si el nivel de testosterona es bajo, existen suplementos de esta hormona que podrían ayudar a erradicar los síntomas. Así mismo también están disponibles para el público otro tipo de suplementos que aunque no contienen testosterona, podrían incrementar significativamente la vitalidad y estado de ánimo del hombre. Ayudándoles con su desempeño físico y promoviendo la energía necesaria para su bienestar.

Así es como presentamos Magic Honey con su fórmula renovada para acompañarte en tus momentos donde necesitas un boost de energía y pasión.

BLISTER DE 3 SOBRES
PARA HOMBRE

(10 GRAMOS CADA UNO)

CAJA DE 24 SOBRES
PARA HOMBRE

(10 GRAMOS CADA UNO)

MAGIC DELAY

(12 TOALLITAS)

Fortalecimiento del Suelo Pélvico

Suelo Pelvico
MAGIC TIPS

Fortalecimiento del Suelo Pélvico

Beneficios, Ejercicios y Consideraciones

Recomendaciones para contraer los músculos pélvicos con facilidad

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos conectivos que sostiene los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Mantener estos músculos fuertes y flexibles es fundamental para la salud y el bienestar general.

El mismo puede debilitarse por diversas causas, bien sea por ejercer algún peso inadecuadamente, embarazo o partos, envejecimiento, así como también por obesidad o cirugías realizadas en el área. Eventualmente un suelo pélvico debilitado puede desencadenar problemas de salud e incomodidades, los dolores de espalda y escapes de orina son las más notables.

A la hora de mantener relaciones sexuales tambien se puede notar la firmeza o soltura del suelo pelvico. De cualquier manera, es muy importante para la salud y bienestar de la mujer mantener un suelo pélvico sano y tenso. Si crees que puedes tener debilidad en tu zona pélvica hoy te mostraremos algunos consejos para devolverle su fuerza natural y en todo caso algunas recomendaciones para mantenerlo. 

Beneficios del Fortalecimiento del Suelo Pélvico:

  • Prevención de la incontinencia: Al fortalecer los músculos del suelo pélvico se estima que se puede prevenir la incontinencia urinaria y fecal, especialmente en el caso de mujeres que han dado a luz por parto natural o en personas mayores con este tipo de padecimientos.
  • Apoyo a la salud sexual: Un suelo pélvico fuerte puede mejorar e incrementar la sensibilidad y el control durante las relaciones sexuales, lo que puede maximizar el placer y la satisfacción sexual tanto para la mujer como para su pareja.
  • Prevención de prolapsos: El fortalecimiento adecuado del suelo pélvico podría contribuir a prevenir el prolapso de órganos pélvicos, una afección en la que los órganos se desplazan de su posición normal debido a la debilidad muscular.
  • Mejora del rendimiento deportivo: Para la estabilidad y el soporte durante la actividad física un suelo pélvico fuerte es esencial, lo que mejoraría e incrementaría el rendimiento deportivo y reduciendo así el riesgo de lesiones.

Ejercicios para el Fortalecimiento del Suelo Pélvico:

Los ejercicios de entrenamiento del suelo pélvico pueden ayudar a fortalecer los músculos bajo el útero, la vejiga y el intestino. Ejercitar y fortalecer el suelo pélvico es cuestión de dedicarle un momento durante el día y ser constante, algo que vale la pena tanto por la gran cantidad de aparatos y accesorios que hay en el mercado, haciéndolo una tarea sencilla, efectiva y práctica por sus numerosos beneficios. Aquí te mostramos algunos ejercicios y recomendaciones para que comiences con el fortalecimiento ahora:

  • Ejercicios de Kegel: Los ejercicios de Kegel son una forma efectiva de fortalecer los músculos del suelo pélvico. Consisten en contraer y relajar los músculos como si estuvieras tratando de contener las ganas de hacer pis. Un ejercicio de estos es como simular tener que orinar y luego contenerse. Los puedes realizar en cualquier momento y lugar sin ningún tipo de incomodidad. 
  • Ejercicios de respiración diafragmática: La respiración diafragmática puede ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico al mejorar la conexión entre el diafragma y los músculos abdominales y pélvicos. Consiste en hacer una inhalación menos profunda y mantener el aire en los pulmones. Mientras tanto, se contraen los músculos del abdomen y del suelo pélvico.
  • Yoga y Pilates: Ambas prácticas incluyen ejercicios que pueden ayudar a fortalecer y estabilizar el suelo pélvico, así como mejorar la conciencia corporal y la postura. Ambas prácticas pueden ayudar con el fortalecimiento del suelo pélvico combinando ejercicios específicos que se enfocan en el control y la activación de estos músculos, parecidos a los ejercicios de Kegel.

Además de los ejercicios mostrados anteriormente, existen distintos accesorios diseñados específicamente para ello de los que se puede hacer uso para estimular y trabajar los músculos del suelo pélvico. Hay modelos creados para introducirlos en el interior de la vagina mientras realizas tus actividades cotidianas y otros electrónicos, que cuentan con distintas intensidades que pueden ser manejados por control remoto y que están al alcance de tu mano a través de Amazon. Los más resaltantes son: 

  • Las bolas chinas
  • Ejercitador de suelo pélvico controlado por bluetooth
  • Dispositivos eléctricos con distintas intensidades

Consideraciones Importantes:

  • Consultar con un profesional de la salud: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios es recomendable consultarlo con un profesional de la salud, especialmente si se tienen problemas de salud previos.
  • Evitar el exceso de ejercicios: Como con cualquier rutina de ejercicios, es importante no exagerar con los ejercicios del suelo pélvico. Hacer demasiados ejercicios puede provocar fatiga muscular y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Ser consistente: La constancia y la dedicación son fundamentales para cualquier actividad o hábito que deseemos implementar. El fortalecimiento del suelo pélvico requiere tiempo y dedicación. Es importante ser consistente con los ejercicios y mantener una rutina regular para ver resultados significativos.

Como cualquier actividad que fomente el bienestar, el fortalecimiento del suelo pélvico es fundamental para la salud y el confort en general. Al conseguir el equilibrio adecuado entre ejercicios y salud, es posible mejorar la fuerza y la función de estos importantes músculos, lo que puede tener un impacto positivo no solo en la salud en general sino en el bienestar sexual, la incontinencia y la calidad de vida en general. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el fortalecimiento del suelo pélvico, no dudes en consultar con un profesional de la salud calificado.

Fetiches Sexuales: Perversión sin Tabú

Fetiches sexuales
MAGIC TIPS

Fetiches Sexuales: Perversión sin Tabú

Ábrete a las posibilidades: Los límites están en tu mente

Cuando hablamos de sexualidad hay infinidad de variantes y preferencias diversas para aumentar el placer. Aquí es cuando entran los fetiches sexuales, los cuales no son otros sino que objetos inanimados, partes específicas del cuerpo o prácticas que elevan la excitación sexual. Los fetiches sexuales son una parte intrigante y a menudo mal entendida de la sexualidad humana. Los mismos pueden abarcar una amplia gama de intereses sexuales, siendo fantasías y juegos sexuales que se llevan a la práctica en la intimidad de una pareja.

¿Qué son los Fetiches Sexuales? 

Los fetiches sexuales son intereses sexuales intensos y recurrentes hacia objetos, partes del cuerpo o situaciones específicas que son atípicas o no convencionales. Se refieren también a la preferencia que tienen las personas por elementos u objetos específicos que agregan excitación a la experiencia del encuentro sexual. Aumentando el placer y gozo del momento íntimo. A la hora de gustos y preferencias sexuales todo vale, siempre y cuando sea consensuado, los límites están sólo en la mente. Las posibilidades son infinitas. Aunque la sociedad considera algunas fijaciones sexuales desde extrañas a escabrosas, catalogando las mismas como tabú y aunque no se hable mucho del tema o en ocasiones sean prácticas inusuales, hay quienes las encuentran placenteras. A menudo, los fetiches pueden ser una parte integral de la vida sexual de una persona, influyendo en sus fantasías y comportamientos sexuales.

Variedad de Fetiches:

En el mundo de los fetiches sexuales hay variedades para cada quien. Algunos de los más comunes incluyen el fetichismo de pies, la ropa interior, el látex, la dominación y sumisión (BDSM) y muchos más. Cada persona puede tener sus propios fetiches únicos y personales. Aquí mencionaremos algunos y de que se tratan:

  • Juguetes sexuales:

Incluir algo de diversión extra al sexo con juguetes como vibradores, excita a muchas personas. Y sí, los hombres también deben tener vibradores. Es una forma excitante de divertirse y ponerle chispa al acto íntimo. Existe una amplia variedad en el mercado para el gusto de cada quien. Y es que si la diversión será individual o en pareja los juguetes le darán ese toque ardiente. 

  • Agorafilia:

Para los amantes de la aventura. Tener sexo en espacios abiertos al aire libre, produce excitacion en quienes lo practican, ya que al estar a la expectativa de que pudiesen ser pillados por alguien mas los desborda de pasion.

  • Tríos:

Una fantasía clásica de la mayoría de las personas (aunque no hablen de ello) es incluir alguien más en el acto sexual, estos pueden ser la combinación con dos hombres, dos mujeres, o cualquier posibilidad entre ellas.

  • Cuero y látex:

Estos materiales generan placer en algunas personas, bien sea por su olor, textura o al contacto con la piel, inclusive el sonido del cuero o látex es suficiente para encender la llama en algunas personas. Es por ello que muchas veces la ropa erótica contiene cuero, por ejemplo.

  • Disfraces:

Lo excitante que resulta un buen disfraz o algún tipo de ropa con características específicas, bien sea para juegos de rol o simplemente algún tipo de lencería atrevida, siempre será una fantasía o fetiche común en muchas personas. El uso de uniformes escolares o de ciertas profesiones como policía o doctor, se han sexualizado y normalizado dentro de la imaginación colectiva.

  • Humillación:

Una dosis consensuada de humillación para algunas personas resulta increíblemente excitante. Teniendo mucho cuidado de no sobrepasar límites y que la otra persona se sienta cómoda, se podría decir que es un fetiche bastante recurrente. 

  • Partes del cuerpo:

La excitación sexual producida por el contacto o visualización de pies, hombros, manos, senos, etc. Es uno de los fetiches más comunes y preferidos por muchos. Aunque todos tenemos alguna parte del cuerpo que preferimos en particular, en algunos casos esto puede llegar al nivel de una fijación. Donde la persona siente excitación sexual y puede llegar al clímax simplemente con el contacto con alguna de estas partes del cuerpo.

  • Estigmatofilia:

Consiste en la atracción sexual por personas con tatuajes, piercings y cicatrices. 

Mitos y Realidades de los fetiches sexuales:

Uno de los mitos más comunes sobre los fetiches es que son anormales o enfermizos. Las normas sociales los catalogan como perversiones raras y en algunos casos enfermizas. Nada más alejado de la realidad. Los fetiches son una expresión normal y saludable de la sexualidad humana. Siempre y cuando los fetiches se exploren de manera consensuada y segura, no hay nada de qué preocuparse. Estas prácticas sexuales, aunque inusuales, tienen su público. Teniendo en cuenta de que la sexualidad es un campo diverso y el espectro del placer muy amplio, muchas personas tienen sus preferencias y gustos particulares.

Pros de los Fetiches:

Cuando es la hora de ponernos creativos y en muchos casos raros los fetiches sexuales pueden agregar emoción y variedad a la vida sexual de una persona. Experimentar un fetiche puede ayudar a aumentar la excitación y el placer sexual, así como mejorar la intimidad entre parejas. Para algunas personas, los fetiches también pueden ser una forma de liberarse y expresar su sexualidad de manera única y creativa. Ellos aumentan el placer sencillamente por mera diversion o simplemente haciendo sentir una estimulación más rápida o mayor, dandole un toque picante a la forma en que usualmente se practica el sexo. 

Contras de los Fetiches: 

Aunque pueden ser emocionantes y gratificantes para algunas personas,  los fetiches  también pueden presentar desafíos. En ocasiones pueden ser difíciles de compartir con una pareja sexual debido al estigma social o al miedo al rechazo. Teniendo en cuenta que algunos fetiches pueden volverse compulsivos o interferir con la vida diaria si no se manejan de manera saludable. Y aunque para muchos la palabra fetiche puede ser algo intimidante, lo cierto es que es más común de lo que imaginamos. Se estima que alrededor del 30-40% de las personas tienen algún tipo de fetiche sexual. Y aunque es totalmente inofensivo, el fetiche como tal aun sigue rodeado de tabúes y reprobaciones de parte de muchas personas. Debemos recordar que tanto en el sexo como en las relaciones de pareja la comunicacion es fundamental. 

Los fetiches son simplemente otra forma de explorar y expresar la sexualidad. Al comprender mejor los fetiches y desafiar los estigmas asociados con ellos, podemos crear un ambiente más inclusivo y respetuoso para todas las expresiones de la sexualidad humana.

Sexo Durante el Embarazo

Sexo Durante el Embarazo
MAGIC TIPS

Sexo Durante el Embarazo

Beneficios, Preocupaciones y Curiosidades: Todo lo que necesitas saber

El embarazo es una etapa muy especial en la vida de una pareja y siempre serán frecuentes las dudas y preocupaciones sobre lo que puede afectar al bebé.

A la hora de tener relaciones sexuales, la pregunta que mas se hacen los futuros padres es si podran mantenerlas de manera segura durante el embarazo, si son perjudiciales y de que manera podran afectar tanto al bebe como a la futura madre. Lo primero que debemos mencionar es que el tapón mucoso que se forma en las primeras semanas de embarazo servirá de barrera para evitar el paso de microorganismos desde la vagina hacia el útero, manteniéndolos protegidos de posibles infecciones.

En lineas generales se puede practicar sexo de manera segura durante el embarazo siempre y cuando se este desarrollando de manera normal y sin complicaciones, de la mano del especialista de confianza, mientras no haya dolor ni sangrado antes, durante o luego de practicarlas. Durante esta etapa el deseo sexual tanto de la mujer como de su pareja puede variar, es por ello que es muy importante la comunicación entre ambos. Teniendo en cuenta de que cada embarazo y cada mujer es diferente, estas situaciones son perfectamente normales.

Siempre y cuando el medico no te haya dicho lo contrario, tener relaciones sexuales durante el embarazo es absolutamente normal, de hecho la liberacion de oxitocina que se produce al momento del orgasmo es beneficioso tanto para el bebe como para la madre.

El sexo durante el embarazo es un tema que suscita muchas preguntas y preocupaciones entre las parejas. En este artículo, exploraremos los beneficios, las precauciones y algunas curiosidades sobre el sexo durante este período especial de la vida.

Beneficios del Sexo Durante el Embarazo:

  • Fortalecimiento del vínculo emocional entre la pareja.
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Estimulación de la circulación sanguínea en la zona pélvica.
  • Liberación de endorfinas, que pueden ayudar a aliviar el malestar físico.
  • El semen puede ayudar a controlar las náuseas matutinas.

Preocupaciones y Precauciones:

  • Consulta con el médico: Es muy importante asesorarte en todo momento con un profesional de la salud antes de mantener relaciones sexuales durante la gestacion, especialmente en casos donde hayan posibles complicaciones.
  • Posiciones seguras: A medida que el vientre comienza a crecer, a medida que pase el tiempo la mujer irá descubriendo cuáles posiciones son más cómodas. Algunas posiciones sexuales pueden ser incómodas o incluso peligrosas durante el embarazo, por lo que es importante encontrar posiciones seguras y cómodas. Se recomienda no acostarse boca arriba, en especial en el trimestre del embarazo. Cuando se acueste de lado, mantenga el cuerpo alineado, con las rodillas algo flexionadas una almohada entre las piernas puede ayudar.
  • Protección contra infecciones: Durante el embarazo, la mujer puede tener un mayor riesgo de contraer infecciones, por lo que es crucial usar preservativos si hay riesgo de enfermedades de transmisión sexual.

Curiosidades sobre el Sexo Durante el Embarazo:

  • El deseo sexual puede variar durante el embarazo: Como no todas las mujeres son iguales, los síntomas también son diferentes en cada una. Algunas mujeres experimentan un aumento en el deseo sexual debido a los cambios hormonales, mientras que otras pueden experimentar una disminución.
  • Orgasmos más intensos: Algunas mujeres informan de orgasmos más intensos durante el embarazo debido al aumento del flujo sanguíneo en la zona pélvica. La liberación de oxitocina puede hacer que el sueño sea más duradero y favorecer la relajación corporal.
  • El bebé no es afectado por el sexo: A menos que existan complicaciones médicas específicas, la actividad sexual no afectara al bebe. Aunque puede que el sexo durante el embarazo pueda causar cambios en el nivel de comodidad a la hora de la intimidad, generalmente no representa ningún riesgo para el bebé.
  • Uso de lubricantes: En caso de que haya deseo de mantener relaciones sexuales con penetracion y no se presente la lubricacion adecuada, siempre se pueden utilizar lubricantes con pH neutro, a base de agua evitando los quimicos, para que la friccion no sea dolorosa y el disfrute al maximo. 

Recuerda que tu bebé en desarrollo está protegido por el líquido amniótico del útero. La actividad sexual no afectará al bebé y ell sexo durante el embarazo puede ser una experiencia gratificante y saludable para muchas parejas, afianzando los lazos que los unen y acercandolos un poco mas. Teniendo en cuenta siempre las precauciones y preocupaciones específicas en cada caso, ya que cada uno es único y especial.

Aunque algunas personas creen que la actividad sexual o los orgasmos pudiesen dañar al bebé, en un embarazo saludable, nada de esto es cierto. Mientras te encuentres sana y tu embarazo se desarrolle de manera normal, hacer el amor embarazada es seguro e incluso placentero. De cualquier forma, te invitamos a consultar primero con tu médico de confianza ante cualquier inquietud, especialmente si has tenido complicaciones, molestias o incluso si las has tenido en un embarazo anterior.

En tal situacion, puede que las relaciones sexuales tengan algun riesgo y asesorarse previamente es lo ideal.

Y aunque es posible que a tu pareja al principio le tome un tiempo acostumbrarse a la idea de que las cosas cambiarán en algunos aspectos, estos momentos son pasajeros y con los cuidados adecuados, amor y creatividad se pueden generar instantes de cercanía y satisfacción. De nuevo, recuerda que la comunicación con tu pareja es esencial para abordar estas situaciones. 

Intimidad durante el Periodo Menstrual: Mitos, Realidades y Consejos

Intimidad durante el Periodo Menstrual
MAGIC TIPS

Intimidad durante el Periodo Menstrual: Mitos, Realidades y Consejos

¡Sexo al rojo vivo!

La menstruación es un proceso natural y normal en la vida de muchas mujeres, pero ¿qué pasa con la intimidad durante esos días del mes? Pues la respuesta es que puedes disfrutar de tu sexualidad sin necesidad de cohibirte o avergonzarte. Con los cuidados necesarios puedes disfrutar de una vida sexual plena sin tener que pausarla ciertos días del mes.

Hoy te hablaremos de cómo es la intimidad cuando estás en tus dias, desde los mitos y tabúes hasta las realidades científicas, pasando por consejos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes, te guiaremos a través de este tema para que puedas tomar decisiones informadas y disfrutar de una vida íntima plena y saludable.

Realidades Científicas:

El periodo menstrual es el resultado de un complejo proceso hormonal en el cuerpo de la mujer. En este momento, el revestimiento del útero se desprende y es desechado a través de la vagina. Aunque las probabilidades son bajas, si es posible quedar embarazada durante la menstruación, especialmente cuando el ciclo menstrual es corto y la ovulación ocurre temprano.

Sin embargo, es menos probable que ocurra en comparación con otros momentos del ciclo menstrual. En los casos donde hay una interrupción del periodo menstrual durante las relaciones íntimas, esto puede ser debido a la estimulación del útero durante el acto sexual, lo que puede hacer que el cuerpo «olvide» temporalmente continuar con el flujo menstrual.

Tener sexo durante el periodo puede tener ciertos beneficios e incluso ser saludable. Algunas mujeres encuentran cierta conexion extra con su pareja afirmando que el sexo durante la menstruacion fortalece el vinculo entre ambos, de hecho muchas afirman que la excitacion sexual es mayor durante estos dias. Teniendo en cuenta de que las hormonas liberadas durante el orgasmo pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza asociados con el periodo e incluso los cólicos menstruales.

Mitos y Tabúes:

Existen muchos mitos y tabúes en torno a la intimidad durante la menstruación. Durante décadas se ha tratado el tema de la menstruación como tabú y algo de lo que hay que sentir vergüenza o recato. Pero a ciencia cierta no hay nada de sucio o peligroso con la sangre menstrual. Al tener relaciones sexuales de despiden variedad de fluidos siendo la sangre, un fluido mas.

Lo que lo diferencia es la cantidad y como lo maneje la pareja. Los fluidos menstruales no deberían ser un problema a la hora del coito. Algunas personas creen erróneamente que tener relaciones íntimas durante este período es insalubre, lo cual no es necesariamente cierto. La menstruación es un proceso natural y normal del cuerpo femenino y no debería ser motivo de vergüenza o incomodidad. Desafiar estos mitos es importante para fomentar una actitud más abierta y positiva hacia la sexualidad y la salud femenina. El sexo durante el periodo no se diferencia de tener sexo en cualquier otro momento del mes, de hecho puede ser hasta mas placentero.

Consejos Prácticos:

Aunque tal vez pueda ser un poco desordenado y todo termine manchado, hay muchas formas de buscar la comodidad para tener un encuentro íntimo satisfactorio y excitante. La comunicación con tu pareja es fundamental cuando se trata de intimidad durante el periodo menstrual.

Hablar sobre preocupaciones y preferencias para que ambos se sientan cómodos y seguros es fundamental. Ya en el momento de la acción, se puede considerar alternativas como bañarse juntos, utilizar tampones o la más común colocar toallas para que sea más fácil de limpiar todo luego y la comodidad e higiene se mantenga en todo momento. Explora también otras formas de intimidad y conexión durante este período, como los masajes o la intimidad no penetrativa.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuándo es mejor tener relaciones durante el ciclo menstrual? 

Cada mujer es independiente y todo dependerá de sus preferencias y estados de ánimo, la comodidad también es un factor importante. 

¿Cómo abordar la intimidad si mi pareja está en sus días? 

La comunicación es muy importante. Conversar abiertamente con tu pareja sobre tus preocupaciones y preferencias. Hará que las incomodidades pasen a segundo plano.

¿Qué puedo hacer si tengo preocupaciones o incomodidades durante la intimidad menstrual? 

Si alguna molestia o dolor incide o impide el disfrute pleno de tu vida sexual o durante la intimidad menstrual, es importante acudir a un profesional de la salud. Allí pueden ofrecerte consejos y recomendaciones personalizadas para manejar estas situaciones de la mejor manera.

¿Siente placer durante su periodo? 

Estudios han comprobado que el cuello del cérvix baja lo que aumenta las sensaciones de placer y la sensibilidad de la vagina. Aunque para algunas mujeres puede ser molesto durante la penetración, para otras puede ser muy placentero.

Muchas mujeres no se sienten con confianza para tener una relación sexual durante su periodo. Lo primero que tenemos que hacer para tener encuentros íntimos satisfactorios durante la regla es librarnos de vergüenzas y prejuicios.

De esta forma la intimidad durante el periodo menstrual es un tema personal que merece ser abordado con apertura, comprensión y respeto. Al disfrutar de una vida íntima plena y satisfactoria en todas las etapas de tu vida, el ciclo menstrual no debería privarse de tales sensaciones. Recuerda que la comunicación abierta y honesta con tu pareja es fundamental para mantener una relación saludable y satisfactoria en todos los aspectos de la vida íntima.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre políticas de privacidad: Políticas de Privacidad de Magic Honey